Executive DBA en Euncet Business School
Detalles del programa
Detalles del programa
Información Académica
Metodología
Objetivos
Plan de Estudios
Equipo Docente
¿A quién va dirigido?
Partners
Detalles del programa de Executive DBA
Inicio: Otoño de 2024
Duración: 2 años y medio
Modalidad Presencial: Shangai
Campus: Online
Idioma: Inglés; Español; Chino
El Executive DBA es un doctorado ejecutivo en administración y dirección de empresas, un programa diseñado para atender las necesidades específicas de aquellos profesionales que aspiran a alcanzar roles de liderazgo ejecutivo o a contribuir significativamente a la investigación empresarial. Esta formación combina la investigación académica con la aplicación práctica de conocimientos teóricos en diversas áreas de la gestión empresarial.
Los graduados del Executive DBA adquiriren conocimientos teórico-prácticos en gestión empresarial, con énfasis en la investigación, las habilidades de liderazgo y la capacidad de generar soluciones innovadoras para enfrentar los nuevos desafíos empresariales. Con una duración de 2 años y medio, este programa ofrece una aplicabilidad inmediata en el ámbito empresarial y proporciona una comprensión profunda de la administración y dirección de empresas.

Titulo propio en Executive DBA por Euncet Business School
Información Académica
Executive DBA de Euncet Business School
CAMPUS ONLINE
Horario:
A consultar
Modalidad:
Híbrida
Ubicación:
Shanghái, China; Barcelona, España
Plazas:
50
Metodología del Executive DBA
La metodología del Executive DBA se centra en un modelo teórico-práctico que te proporcionará conocimientos profundos sobre las aplicaciones de la econometría en campos como las finanzas, la economía de la salud o la sostenibilidad ambiental. Además, este programa te aportará las herramientas y habilidades empresariales necesarias para sobresalir en un entorno competitivo y en constante evolución, preparándote para liderar con visión y eficacia en el panorama empresarial global.
Objetivos del Executive DBA
El programa Executive DBA se ha trazado con precisión para ampliar las capacidades de los profesionales en el uso de los principios y herramientas fundamentales de las ciencias del comportamiento con el propósito de diseñar y perfeccionar modelos de negocios. A través de un plan de estudios completo e integral, se busca proporcionar una comprensión profunda de cómo evaluar y manejar los riesgos comerciales, así como sobre los comportamientos poco éticos. Todo ello con el objetivo de garantizar el éxito sostenible y la integridad ética en el ámbito empresarial.
Plan de Estudios
Ciencias del Comportamiento para el Modelado Empresarial
Objetivos
- Comprender cómo el comportamiento humano y la toma de decisiones influyen en los modelos de negocio.
- Desarrollar la capacidad de aplicar los principios y herramientas de las ciencias del comportamiento para diseñar y perfeccionar modelos de negocio.
- Dominar los métodos y modelos utilizados en la investigación de las ciencias del comportamiento.
- Aprender a aplicar las perspectivas de las ciencias del comportamiento a los problemas empresariales que surgen en la realidad de las organizaciones.
- Comprender las consideraciones éticas asociadas a las ciencias del comportamiento en el modelado empresarial.
Negocios y ética: impulsando el cambio
Objetivos
- Comprender la importancia e impacto de la ética empresarial y aprender a equilibrar las consideraciones económicas y éticas en las decisiones empresariales.
- Comprender los principios básicos y la aplicación práctica de la ética empresarial y la responsabilidad social. Descubre cómo resolver cuestiones éticas en las decisiones empresariales.
- Conocer las responsabilidades y oportunidades de las empresas en la aplicación del desarrollo sostenible.
- Aprender a evaluar y gestionar los riesgos comerciales para garantizar un desarrollo empresarial sólido y un cumplimiento ético.
- Adquirir habilidades efectivas de comunicación y liderazgo para influir e impulsar el cambio en el entorno empresarial.
Econometría
Objetivos
- Comprender los conceptos y principios básicos de la econometría, incluidos el análisis de la regresión, la prueba de hipótesis y la inferencia estadística.
- Desarrollar la capacidad de evaluar e interpretar modelos econométricos y utilizar software estadístico para el análisis de datos y la selección de modelos.Descubre la aplicación práctica de la econometría en diversos campos, como finanzas, economía de la salud y economía ambiental.
- Aprender a evaluar críticamente la investigación empírica utilizando métodos econométricos y a diseñar e implementar proyectos de investigación en econometría.
Finanzas globales y contabilidad de gestión
Objetivos
- Comprender los conceptos y principios clave de las finanzas globales y la contabilidad de gestión, entre los que se encuentran el análisis financiero, la gestión de riesgos y la evaluación del desempeño.
- Desarrollar habilidades analíticas para evaluar datos financieros y tomar decisiones informadas en un entorno empresarial global.
- Comprender el sistema financiero global y su impacto en las operaciones y estrategias comerciales.
- Aprender a utilizar las habilidades de contabilidad de gestión para reforzar la toma de decisiones y mejorar el desempeño organizacional.
- Comprender las cuestiones éticas y de responsabilidad social relacionadas con las finanzas globales y la contabilidad de gestión.
Liderando la transformación digital
Objetivos
- Comprender los conceptos y tendencias clave de la transformación digital y su impacto en las organizaciones y la sociedad.
- Desarrollar habilidades de liderazgo y la mentalidad para liderar la transformación digital de la organización.
- Dominar las herramientas y técnicas digitales necesarias para lograr la transformación digital.
- Aprender a gestionar el proceso de transformación digital, desde el desarrollo de la estrategia hasta su implementación y evaluación.
- Comprender las cuestiones éticas, legales y sociales asociadas a la transformación digital.
Estrategia basada en la propuesta de valor
Objetivos
- Comprender los conceptos básicos de la creación de valor y las estrategias orientadas al valor, así como su relación con el éxito empresarial.
- Desarrollar las habilidades para analizar y evaluar la propuesta de valor de una empresa y su potencial para crear una ventaja competitiva sostenible.
- Aprender acerca de los impulsores clave de valor para los accionistas y a medir y monitorear la creación de valor a lo largo del tiempo.
- Aprender a desarrollar e implementar una estrategia orientada al valor que alinee los recursos y las capacidades organizacionales con las oportunidades de creación de valor.
- Comprender las cuestiones éticas y de responsabilidad social asociadas a las estrategias basadas en el valor.
Metodología de investigación
Objetivos
- Comprender los principios y procesos básicos de la metodología de la investigación.
- Desarrollar la capacidad de diseñar e implementar una investigación en diferentes áreas.
- Dominar los diferentes métodos, técnicas y herramientas de investigación utilizadas en la investigación empírica.
- Aprender a evaluar críticamente los resultados de la investigación y a aplicarlos a escenarios empresariales reales.
- Aprender acerca de las consideraciones éticas en la investigación y a garantizar la integridad de los datos y resultados de esta.
Emprendimiento e Innovación
Objetivos
- Comprender los conceptos y teorías clave del emprendimiento y la innovación, así como su relación con el crecimiento y el desarrollo económico.
- Desarrollar la mentalidad y habilidades del emprendimiento, incluyendo la creatividad, los ritmos y la asunción de riesgos.
- Dominar las diferentes etapas del proceso emprendedor, desde la conceptualización hasta el lanzamiento, pasando por el desarrollo de un plan de negocio.
- Aprender a reconocer y evaluar los ritmos de la innovación en diferentes industrias y sectores, así como a implementar estrategias de innovación.
- Comprender las cuestiones legales, financieras y éticas alrededor del emprendimiento y la innovación.
PARTNERS DE EUNCET EN EL EXECUTIVE DBA
El High Net Worth Institute se fundó en 2016 como parte del Grupo Educativo de la Universidad Jiao Tong de Shanghái y desde entonces se ha convertido en una destacada plataforma de educación emprendedora en China. En colaboración con el Instituto de Investigación Financiera Gaojin de Shanghái, estableció en 2020 el Centro de Investigación Económica Privada. Actualmente ofrece programas para emprendedores de todo el país con la participación de economistas y empresarios de renombre. Su objetivo es capacitar a los estudiantes para comprender el entorno económico, desarrollar estrategias corporativas efectivas, establecer conexiones sólidas y aplicar conceptos avanzados de gestión en situaciones reales.
Equipo Docente
Executive DBA
Dirección
Profesores

Estudios
- Doctorado en Matemáticas, UAB, 1984.
- Licenciado en Matemáticas, UAB, 1976.
Acreditaciones
- Sexenio de investigación ANECA, 2017
- Sexenio de investigación ANECA, 1988.
Experiencia
- Profesor encargado de curso, Escuela de Formación del profesorado UB, 1976-1978.
- Profesor encargado de curso, UAB, 1978-1981.
- Profesor ayudante, UAB, 1981-1983.
- Profesor encargado de curso, UPC, 1983-1984.
- Profesor colaborador, UPC, 1984-1986.
- Titular de Universidad, UPC, 1986-1999.
- Comisión de servicios especiales, Senado, 1999-2011.
- Reincorporación como Titular de Universidad, UPC, 2011.
Materia
- Contexto Socioeconómico Actual.
Línea de investigación Euncet
- Empresa, economía y sociedad.
Grupo de investigación
- Miembro del Grupo de investigación “Crisis of practical reason” de la UB 2021 SGR 01080
Estudios
- Doctorado en Filosofía y Economía Política, UB, 2015.
- Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, ESADE, 1996.
- Máster en Dirección y Administración de Empresas, ESADE.
- Licenciado en Humanidades, UOC, 2005.
- Máster Universitario en investigación de Estudios Comparados de Arte, Literatura y Pensamiento, 2008.
- Grado en Derecho, Universidad Isabel I de Castilla, 2020.
- Máster Universitario en Abogacia, UOC, 2022
Experiencia académica y profesional
- Director y profesor del Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas Euncet Business School/UPC.
- Profesor del Instituto de Logística de Barcelona. ILB.
- Profesor del Máster Universitario en Economía y Administración de empresas de la Universidad Internacional Isabel I de Castilla.
- Profesor de Formación Profesional durante 2 años.
- Profesor de Dirección Financiera I en la UOC.
- Más de 15 años como Director Financiero y Director de Compliance en varias compañías internacionales el ámbito de la farmacia, la salud y servicios financieros.
- Director Financiero y de Cumplimiento Legal, Mediterranean Capital Management, Barcelona.
- Director Financiero Interino, Fortress Investments Group LLC, Madrid-Barcelona.
- Director Financiero y Legal Iberia, Gambro-Hospal S.A., Barcelona-Lisboa.
- Director Financiero y RRHH Iberia, Sunstar Suisse S.A, Suc. España, Barcelona.
- Director Financiero-Administrativo, Ferbossa Industriactiva, Barcelona.
- Director de Consolidación Financiera, Chupa Chups S.A., Barcelona.
- Contralor, Euroservices Bayer, Barcelona.
- Gerente de Cuentas Corporativas, Banque Nationale de Paris (BNP), Barcelona.
Publicaciones más relevantes
- Bárcena Alfonso (2015), Macrofilosofía del Capitalismo, Tesis Doctoral, Repositorio Digital de la UB, Depósito Legal B 27752-2015.
- Bárcena, Alfonso (2011), Gestionar la globalización: hacia una gobernanza mundial. Artículo en libro Globalización e interculturalidad: Retos y escenarios. La Busca ediciones. ISBN: 978-84-96987-72-2
Estudios
- Doctora en cadena de Suministros y dirección de Operaciones, UPC, 2023.
- Master en Ingeniería Industrial, Universidad de Santiago de Chile, 2010 - 2012.
- Ingeniería en Industria Alimentaria, Universidad Tecnológica Metropolitana, 2001 - 2006.
Acreditaciones
- Acreditación ANECA, "Profesora contratada doctora", 2024.
- Acreditación ANECA, "Profesora de Universidad Privada", 2024.
- Acreditación AQU, "Profesora Lectora", 2024.
Experiencia
- Tutoría y Docencia Universitaria Online, Universidad Internacional La Rioja, 2022 - Actual.
- Planificación auditorías y control de Calidad (Media Jornada), Acciona, 2021 - Actual.
- Becario Phd, Universidad Politécnica de Cataluña (Instituto de Organización Industriales), 2017 - Actual.
- Docencia Instituto Formación, Nascor, 2020 - 2021.
- Docencia Universitaria (semipresencial) Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Indoamerica, 2016 - 2017.
- Docencia Universitaria, Facultad de Sistemas, Electrónica e Industrial, Universidad Técnica de Ambato, 2015 - 2017.
- Docencia Universitaria - Secretario Académico, Facultad de Ingeniería, Universidad Andrés Bello, 2012 - 2014.
- Coordinadora de Producción, Watts S. A. Alimentos, 2011 - 2012.
- Ingeniero Procesos, Watts S. A. Alimentos, 2007 - 2011.
Estudios
- Doctor en Ciencias Económicas, Universidad de Barcelona, 2000.
- Premio Extraordinario de Doctorado, Universidad de Barcelona, 2002.
- Licenciado en Ciencias Económicas, Universidad de Barcelona, 1997.
Experiencia
- Miembro de la Junta Permanente de Economía Financiera, Colegio de Economistas de Cataluña, 2019 - actualmente.
- Miembro de la Junta Directiva de ASSET, Asociación Española de Financieros de Empresa, 2005 - 2017.
- Grupo Luxiona, S.L., Director Financiero, 2005 - 2019.
- TELSTAR, S.A., Controller Financiero, 2001 - 2005.
- AUDIT NETWORK, Auditor Junior, 2000.
Materias
- Dirección Estratégica y Transformación Digital;
- Proyecto Final de Máster
Línea de investigación Euncet
- Empresa, economía y sociedad.
Acreditaciones
Profesora acreditada por la AQU.
ORCID: 0000-003-0170-9276
ID Scopus: 57211000572
Estudios
- Doctora en Economía y Negocios UdG.
- Licenciatura en Administración y Gestión de Empresas. Universidad de las Fuerzas Armadas.
- Máster en Gestión de la Calidad y Productividad UdG.
Experiencia académica y profesional
- Profesora visitante de la UdG desde 2000.
- Profesora Agregada de la Universidad de las Fuerzas Armadas de 2009 a 2022.
- Directora del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDEESPE) de 2003 a 2009.
Publicaciones más relevantes
- Lara, G., Arbussà, A., Llach, J. (2023). Explorando la probabilidad de cooperación empresarial en innovación: el papel de la intensidad tecnológica, la intensidad del conocimiento y el tamaño. Revista de Ingeniería y Gestión Tecnológica, 69, 101763. ISSN: 0923-4748. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jengtecman.2023.101763https://doi.org/10.1016/j.jengtecman.2023.101763. (8 citas)
- Lara, G., Arbussà, A., Llach, J. (2020). Desempeño en innovación de las empresas que han colaborado con Universidades e Institutos de investigación en España. Revista Internacional de Gestión de la Innovación. Vol. 24, Núm. 06, 2050053 (2020) ISSN: 13639196. DOI: https://doi.org/10.11142/S136391962050053X https://doi.org/10.11142/S136391962050053X (5 citas)
- Lara, G. (2020). Innovación abierta en tiempos de Covid-19: El caso del Proyecto OxyGEN. EAMR European Accounting and Management Review. Vol. 7, I. I, 47-65. DOI: 10.26595/eamr.2014.7.1.3. ISSN: 2385-3921
Estudios
- Máster en Logística Integral, ICIL.
- MBA, ESADE.
- Ingeniería Industrial, UPC.
Experiencia
- Manager of Innovation and Business Model, ACCIÓN - Generalidad de Cataluña, 2021 - actualidad.
- Head of Innovation Management, ACCIÓN - Generalidad de Cataluña, 2007 - 2021.
- ICT & Supply Chain Manager, ACCIÓN - Generalidad de Cataluña. 2001 - 2007.
- Consultant, Infonomia, 1999 - 2001.
Materia
- Finanzas para la Toma de Decisiones y Control de Gestión
Línea de investigación
- Empresa, economía y sociedad
Estudios
- Licenciado en Ciencias empresariales, ESADE.
- Máster en Dirección y Administración de Empresas, ESADE.
- Auditor-Censor Jurado de Cuentas UB.
Experiencia académica y profesional
- Profesor en SSP desde 1993 hasta la actualidad en Grados y Másteres.
- Profesor en Euncet Business School desde 2002 hasta la actualidad en Grados y Másteres.
- Profesor colaborador del área financiera en la Universidad de Vic en Grados y Másteres.
- Tutor de proyectos finales de Grados y Másteres en NSP, Euncet Business School, Universidad de Vic y el Colegio de Censores Jurados de Cuentas.
- Tres años como auditor en Arthur Andersen & Co.
- Desde 1993 hasta la actualidad, Auditor Senior en Acordia ACR SL-
Publicaciones más relevantes
- Benito, D., Bosch, S., Bover, A., Cabello, L., Jorba, J., & Mastrantonio, M. (2017). Casos de Costes (1st ed.). OmniaScience. ISBN: 978-84-942118-7-4
¿A quién va dirigido el Executive DBA de Euncet Business School?
El programa Executive DBA de Euncet Business School está diseñado para ejecutivos que aspiren a alcanzar roles de liderazgo y busquen adentrarse en la investigación innovadora en el ámbito de la administración y dirección de empresas. Este programa no solo está enfocado en desarrollar y mejorar las habilidades empresariales, sino también en contribuir significativamente a la investigación empresarial.
Al tratarse de un programa flexible, el Executive DBA permite combinar los compromisos laborales con los académicos, asegurando que los profesionales puedan aprovechar al máximo su experiencia de aprendizaje e impulsando así su crecimiento profesional y académico de manera efectiva.
El Executive DBA de Euncet Business School incentiva el networking, conectando a los participantes con destacados líderes empresariales y académicos a nivel mundial. De esta manera, Euncet Business School fomenta colaboraciones significativas, intercambio de conocimientos y oportunidades profesionales en un entorno de aprendizaje global.
¿Por qué estudiar el Máster Executive DBA?
El Executive DBA de Euncet Business School cuenta con los siguientes aspectos diferenciales:


GLOBALIZACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN
El Executive DBA ofrece una perspectiva académica global e internacional de los negocios. A través de este programa, los participantes exploran en profundidad los desafíos y oportunidades que surgen en un mundo cada vez más interconectado. Además, desde la escuela de negocios se fomenta la colaboración con profesionales y académicos de diversas partes del mundo, brindando una visión amplia y diversa de los retos empresariales globales.


CRECIMIENTO PROFESIONAL
El Executive DBA impulsa el crecimiento profesional de los participantes a través del desarrollo de habilidades de liderazgo, resolución de problemas y toma de decisiones estratégica. El doctorado ejecutivo prepara a los estudiantes para asumir roles de alta dirección en sus organizaciones o para emprender proyectos empresariales innovadores. Además, promueve el networking empresarial entre sus participantes.


EXCELENCIA ACADÉMICA
El Executive DBA se compromete con la excelencia académica de la mano de un equipo docente de reconocida trayectoria académica y profesional vinculado a empresas líderes en su sector.


FORMACIÓN TRANSVERSAL
El Executive DBA ofrece una formación transversal que abarca diversas áreas de conocimiento relevantes para la gestión empresarial, integrando diferentes perspectivas y enfoques con el fin de enriquecer la experiencia educativa y preparar a los estudiantes para enfrentar la complejidad inherente al entorno empresarial.


APLICABILIDAD INMEDIATA
A lo largo del programa, se enfatiza la conexión entre la teoría y la práctica, generando un valor tangible para las organizaciones de los participantes desde el inicio de la formación.


INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL
Potencia la capacidad de innovación y transformación dentro de las organizaciones. Los participantes adquieren herramientas avanzadas para liderar el cambio en entornos empresariales dinámicos, identificando nuevas oportunidades y desarrollando estrategias.
Otros Másteres Executive de Euncet
Contacta con nosotros

Mercè Arnero
Directora de Admisiones
