Global Executive MBA en Euncet
Detalles del programa
Detalles del programa
Información académica
Metodología
Modalidades
Plan de Estudios
Asignaturas
Equipo docente
Salidas profesionales
Calendarios y horarios
Calendarios
Horarios
Detalles del Global Executive MBA
Inicio: 17/10/2025 (Presencial) | 17/10/2025 (Online)
Duración: Hasta 9 meses
Modalidad Online: A tu ritmo
Modalidad Presencial: Viernes de 16 a 20 h y sábados alternos de 9:30 a 13:30 h
El Global Executive Master in Business Administration (GEMBA) de Euncet Business School es un programa integral y completo que te permitirá gestionar los negocios y aprender a liderar con agilidad y eficacia en un escenario cada vez más digitalizado, comprendiendo el impacto de las tecnologías en el mundo de la alta dirección.
Además, te permitirá desarrollar habilidades, competencias, conocimientos y actitudes necesarias para la gestión empresarial estratégica y directiva de las empresas, por medio de nuevas metodologías y prácticas que minimizan el riesgo, agilizan la toma de decisiones, facilitan los procesos y entregan mejores resultados.

Máster de formación permanente en Business Administration. Título propio reconocido por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
Título propio en Global Executive Master in Business Administration por Euncet Business School
Información académica
Máster en Business Administration reconocido por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
Inicio:
Presencial: 17/10/2025
Online: 17/10/2025
Duración:
Hasta 9 meses
Fecha límite de finalización:
20/06/2026
Idioma:
Castellano
Modalidad:
100 % online o presencial
Créditos:
60 (184 horas)
Precio:
6.000 € (Modalidad Online) | Precio especial para reservas antes de junio de 2025: 3.660 €
9.900 € (Modalidad Presencial)
Metodología del Global Executive MBA
El proceso de aprendizaje en Euncet Business School combina un conjunto de metodologías que permiten al participante alcanzar de una forma práctica e innovadora las competencias propias del perfil profesional de salida establecido en un programa Executive.
El Global Executive Master in Business Administration (GEMBA) se organiza de manera que el estudiante pueda obtener los conocimientos de las diferentes asignaturas, consiga llevarlos a la práctica y desarrolle una actitud proactiva y pensamiento crítico hacia los mismos.
METODOLOGÍA PRESENCIAL
- Clases participativas: las sesiones lectivas se llevan a cabo mediante la interacción permanente entre el estudiantado y el profesorado que las imparte con la finalidad de contrastar los conceptos tratados mediante análisis y debate abierto con el apoyo de casos prácticos reales y simulaciones orientadas a la toma de decisiones.
- Casos prácticos: resolución de supuestos de problemáticas empresariales para experimentar la aplicación práctica de los contenidos teóricos de las diferentes asignaturas.
- Aprendizaje por proyectos: realización de trabajos en grupo para desarrollar y presentar tareas y proyectos, resolviendo situaciones o retos.
METODOLOGÍA ONLINE
- Recursos de aprendizaje: en este espacio se dispone de los materiales principales de la asignatura, así como de otras fuentes de información de interés para el estudio.
- Microlearning: materiales audiovisuales que introducen, complementan o amplían los conceptos clave de forma sencilla y práctica.
- Foro: espacio de consulta al profesorado para resolver cualquier concepto que no haya quedado claro durante el estudio o trabajo individual de la asignatura.
- Masterclass: Sesiones impartidas en formato streaming por profesionales expertos, que tienen como objetivo profundizar algún tema en específico dentro del ámbito empresarial, aplicando conocimientos teóricos a situaciones prácticas y fomentando el aprendizaje.
Modalidades del Global Executive MBA
En Euncet Business School entendemos que cada estudiante tiene necesidades distintas a la hora de formarse. Por ello, el Global Executive MBA se ofrece en dos modalidades que combinan flexibilidad y excelencia académica.
Ambas modalidades están diseñadas para ofrecer una formación de calidad, orientada a posicionarte como un referente en la dirección empresarial preparado para afrontar los retos de un mundo globalizado. Elige la opción que mejor se adapte a tu estilo de vida y da el próximo paso en tu carrera profesional.
Modalidad Presencial
La modalidad presencial te permite estudiar de forma presencial en la ciudad de Barcelona, en el Campus Terrassa.
El programa está diseñado para asumir retos mediante metodologías grupales y learning by doing. Los casos reales y prácticas grupales te ayudarán a sacar el máximo beneficio de esta experiencia.
- Metodología: Casos reales, prácticas grupales y estrategias basadas en el learning by doing.
Modalidad Online
La modalidad virtual del Global Executive MBA de Euncet Business School te permite estudiar en remoto el programa para convertirte en un líder empresarial.
El programa te facilitará el aprendizaje de todos los conocimientos y herramientas mediante casos prácticos, podcasts y vídeos que complementarán tus conocimientos.
- Aprendizaje autónomo: acceso a contenidos para consolidar tus conocimientos.
Plan de Estudios
Programa del Global Executive Master in Business Administration
El Global Executive MBA de Euncet Business School ofrece contenidos prácticos y avanzados conectados con la realidad empresarial, proporcionando un pensamiento crítico y diferente, así como una visión global e internacional.
Con este máster los estudiantes obtendrán la titulación que necesitan para culminar su carrera profesional en dirección de empresas. También se capacitarán para dirigir cualquier área funcional de la empresa y adquirir las habilidades necesarias desde una visión global y diferencial, convirtiéndose en uno de los perfiles más reconocidos y demandados por las organizaciones a nivel mundial.
Asignaturas del MBA
El plan de estudios está compuesto por 6 asignaturas: Estrategia y Desarrollo Empresarial, Liderazgo y Gestión del Cambio, Marketing y Creación de Valor, Innovación, Emprendimiento y Tecnologías Aplicadas a los Negocios. De esta manera, se ofrece una visión integral y actualizada de las áreas funcionales de las empresas y de los factores que están transformando la forma de liderar.
Estrategia y Desarrollo Empresarial
Objetivos y competencias
- Comprender la importancia de la estrategia empresarial y los modelos de negocio en entornos altamente cambiantes, inciertos y complejos.
- Obtener una visión analítica del entorno empresarial para identificar oportunidades y amenazas que pueden impactar a la empresa.
- Comprender cómo realizar un análisis interno de los recursos y capacidades de la empresa (fortalezas y debilidades) para poder definir la mejor estrategia y modelos de negocio.
- Aprender a usar herramientas y marcos conceptuales para el análisis de las distintas opciones estratégicas y la selección y formulación de las estrategias y modelos de negocio más adecuados para asegurar la sostenibilidad y la competitividad de la empresa.
- Comprender el papel fundamental de los modelos de negocio y de las finanzas en la creación, entrega y captura de valor para la empresa.
- Entender la importancia e impacto de la gestión estratégica de las operaciones en la competitividad de la empresa.
- Evaluar y aplicar herramientas y técnicas financieras para evaluar inversiones estratégicas y tomar decisiones sólidas que respalden la estrategia empresarial.
Contenidos
- Fundamentos de la estrategia empresarial.
- Definición de la estrategia.
- Diseño de modelos de negocio.
- Análisis financiero.
Liderazgo y Gestión del Cambio
Objetivos y competencias
- Comprender la importancia del liderazgo en entornos de alta complejidad e incertidumbre y su influencia en el desempeño y el éxito organizacional.
- Explorar los diferentes estilos y teorías del liderazgo y evaluar su aplicabilidad en situaciones de incertidumbre y cambio.
- Entender la importancia de construir organizaciones centradas en las personas, en las que se fomenta una cultura de colaboración, empoderamiento y desarrollo personal, creando un entorno donde las personas pueden prosperar y contribuir plenamente a los objetivos organizativos.
- Profundizar en las metodologías y herramientas para maximizar la productividad de los equipos y construir equipos de alto rendimiento.
- Conocer y corregir las disfunciones de nuestros equipos, identificando las dimensiones clave de los equipos de alto rendimiento.
- Familiarizarse con los desafíos y las oportunidades asociados con la gestión del cambio en las organizaciones y desarrollar estrategias efectivas para gestionar y liderar el cambio de manera exitosa.
- Fomentar el desarrollo de habilidades blandas (soft skills) requeridas para liderar situaciones con alto nivel de incertidumbre e implementar y gestionar el cambio de manera efectiva.
- Reflexionar sobre el papel del líder como agente de cambio, promoviendo la motivación, el compromiso y la capacidad de adaptación en los equipos y en toda la organización.
- Valorar críticamente las prácticas y enfoques actuales de liderazgo y gestión del cambio, y proponer mejoras y recomendaciones basadas en la investigación y la evidencia.
Contenidos
- Habilidades para liderar y gestionar el cambio.
- Liderazgo y gestión de equipos.
Marketing y Creación de Valor
Objetivos y competencias
- Familiarizarse con los fundamentos y conceptos clave del marketing en el contexto actual.
- Profundizar en la gestión de las relaciones con los clientes e identificar las estrategias para crear valor.
- Entender la importancia de implementar un plan de marketing efectivo.
- Conocer las técnicas de investigación de mercado y comprender el comportamiento del consumidor.
- Determinar los principales pasos en el diseño de una estrategia de marketing orientada al cliente: segmentación, público objetivo, diferenciación y posicionamiento.
- Comprender la relevancia del marketing mix en la empresa.
- Entender el papel de la gestión comercial y su relación con el área de marketing.
- Desarrollar habilidades de comunicación, negociación y gestión de ventas para alcanzar los objetivos comerciales.
Contenidos
- Marketing analítico y estratégico.
- Marketing mix.
- Gestión estratégica de las ventas.
Innovación
Objetivos y competencias
- Comprender la importancia de la innovación en el entorno empresarial y su papel en la diferenciación y adaptación al cambio.
- Profundizar en las diversas metodologías de innovación y ser capaz de aplicarlas de manera efectiva en la resolución de problemas y generación de ideas.
- Dominar las técnicas de design thinking, incluyendo la empatía, la definición de problemas y la generación de soluciones creativas.
- Adquirir conocimientos en gestión de la innovación, incluyendo la identificación de retos, la gestión del portafolio de proyectos y la colaboración con otras entidades externas.
- Aprender las habilidades necesarias para la gestión eficiente de productos, incluyendo la recopilación de requerimientos, el análisis de datos, la priorización y la creación de roadmaps.
- Explorar las metodologías ágiles, como Scrum y Kanban, y ser capaz de aplicarlas en la gestión de proyectos de innovación.
- Desarrollar habilidades de liderazgo para gestionar procesos de cambio y promover la innovación dentro de las organizaciones.
- Adquirir una comprensión integral de las habilidades de trabajo en equipo, comunicación efectiva y toma de decisiones en entornos de innovación.
Contenidos
- Fundamentos de la innovación.
- De la idea al proyecto.
Tecnologías Aplicadas a los Negocios
Objetivos y competencias
- Adquirir una comprensión integral de las tecnologías disruptivas y su impacto en los negocios tradicionales.
- Comprender y analizar cómo las tecnologías disruptivas se relacionan entre sí para generar casos de uso innovadores y su impacto en diferentes sectores empresariales.
- Estudiar la transformación digital de las cadenas de valor, la propuesta de valor de las empresas y el desarrollo de productos.
- Explorar el uso de herramientas de inteligencia artificial en distintos departamentos de una empresa para mejorar la productividad.
- Analizar consideraciones éticas y prácticas en el uso de estas herramientas en el entorno empresarial.
- Obtener una visión panorámica de las tendencias tecnológicas relevantes en el mundo empresarial y comprender su potencial impacto en los negocios.
- Desarrollar conocimientos y habilidades en seguridad de la información y ciberseguridad para proteger los sistemas y redes empresariales.
- Utilizar la business intelligence y el análisis de datos como herramientas clave en la toma de decisiones empresariales.
- Aprender a identificar fuentes de datos relevantes, integrar datos de diferentes fuentes y utilizar herramientas de visualización para crear informes interactivos.
- Explorar el concepto de growth hacking y adquirir habilidades para abordar proyectos de growth hacking exitosamente.
- Prepararse para enfrentar los desafíos del paradigma digital, aplicar tecnologías disruptivas, proteger la información y utilizar herramientas de inteligencia artificial en una organización.
Contenidos
- Digitalización de la empresa.
- Herramientas tecnológicas aplicadas a la empresa.
- Información y seguridad.
- Data analytics.
Emprendimiento
Objetivos y competencias
- Comprender los fundamentos del emprendimiento y las características del ecosistema emprendedor actual, incluyendo la figura del emprendedor y las habilidades de liderazgo necesarias.
- Explorar el proceso de creación de una startup, desde la generación de ideas hasta la fase de crecimiento, con énfasis en el diseño de modelos de negocio y el desarrollo de productos mínimos viables (MVP).
- Analizar el ecosistema inversor y adquirir conocimientos sobre herramientas y estrategias para acceder a financiación y comprender las métricas clave utilizadas para evaluar el progreso y el éxito de los proyectos emprendedores.
- Conocer la economía de plataformas y comprender el papel de las plataformas digitales, sus modelos de negocio, los servicios que ofrecen y las responsabilidades asociadas.
- Explorar el emprendimiento social y ético, incluyendo temas como la ética empresarial, la responsabilidad social empresarial y la medición del impacto social.
- Desarrollar habilidades para identificar oportunidades de emprendimiento con un enfoque social y ético, promoviendo la generación de un impacto positivo en la sociedad.
- Fomentar la reflexión sobre los valores y la integridad en los negocios, promoviendo la integración de la responsabilidad social en el modelo de negocio emprendedor.
- Valorar casos prácticos de emprendimiento social y discutir desafíos éticos en el emprendimiento, a través de debates y ejemplos que promuevan la toma de decisiones éticas en el ámbito empresarial.
Contenidos
- Ecosistema startup.
- Plataformas digitales y monetización.
Trabajo de Fin de Máster
Los objetivos del Trabajo de Fin de Máster (TFM) son:
- Impulsar el conocimiento y las competencias directivas en estrategia, finanzas, operaciones, supply chain, marketing, ventas y personas para tomar las mejores decisiones desde una visión transversal que permita dar respuesta a los clientes y a la transformación tecnológica de la empresa.
- Conocer el desarrollo ágil de modelos de negocio para innovar en la empresa o emprender un negocio en el contexto digital.
- Comprender el impacto de las tecnologías en el mundo empresarial y cómo conseguir resultados sostenibles y sustentables.
- Desarrollar y perfeccionar las habilidades de gestión con herramientas de liderazgo y comunicación.
Contenidos
- Business case.
- Creación de un modelo de negocio.
Equipo docente
Global Executive MBA
Dirección
Profesores

Materia
- Marketing y Comercialización en Entornos Internacionales
Línea de investigación Euncet
- Empresa, economía y sociedad.
Investigación
- ORCID: 0009-0004-9622- 7716
- Comunicación y salud de la mujer
Estudios
- Licenciada en Comunicación Audiovisual. URL.
- Máster en Producción y Realización de Cine y Televisión. URL.
- Doctoranda en Ciencias de la Comunicación. URL.
Experiencia académica y profesional
- Directora de Executive Education en Euncet Business School.
- Profesora e investigadora en Euncet Business School desde 2018.
- Profesora asociada del Tecnocampus UPF de 2011 a 2024.
- Profesora del Máster en Comunicación de la URL de 2017 a 2020.
- Directora de Negocio en Abacus Cooperativa de 2022 a 2024.
- Directora de Innovación en Alguna Pregunta SL de 2017 a 2019
- Fundadora y productora ejecutiva de Gordon Seen Agency de 2009 a 2013.
- Presentadora de televisión en la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales de 2009 a 2012.
- Directora de Publicidad y Patrocinio de El Terrat Produccions SL de 2004 a 2009.

Estudios
- Máster en Logística Integral, ICIL.
- MBA, ESADE.
- Ingeniería Industrial, UPC.
Experiencia
- Manager of Innovation and Business Model, ACCIÓN - Generalidad de Cataluña, 2021 - actualidad.
- Head of Innovation Management, ACCIÓN - Generalidad de Cataluña, 2007 - 2021.
- ICT & Supply Chain Manager, ACCIÓN - Generalidad de Cataluña. 2001 - 2007.
- Consultant, Infonomia, 1999 - 2001.
Estudios
- Leadership Executive Programe, UCLA, 2019.
- Posgrado en Desarrollo Directivo, IESE Business School, 2008.
- Business in China, Peking University.
- Master in Laws (LLM), University of London, 2003 - 2004.
- Máster en Fiscalidad y Tributación, CEF, 1998 – 1999.
- Licenciada en Derecho, Universitat Autónoma de Barcelona, 1993 - 1998.
Experiencia
- Fundadora y CEO, Social Car, 2011 - actualidad.
- Socia Fundadora, 19N Strategies, 2018 – actualidad.
- Cofundadora, Social Energy, 2005 – 2011.
- Abogado fiscalista asociado, Cuatrecasas Abogados, 1998 - 2003.
Estudios
- MBA, Barcelona School of Management, 2012 – 2014.
- Posgrado en Consultoria de Negocio, Escuela de Organización Industrial, 2007 – 2009.
- Máster en Comercio Internacional y Paises Emergentes, CEI, 2005 – 2006.
- Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración, Universitat Pompeu Fabra, 2000 - 2004.
Experiencia
- Director de Programas de Digitalitzación, Mobile World Capital, 2016 – actualidad.
- Consultor de negocio, PwC, 2007 - 2016.
- Técnico de Software Fiscal a a3Software, Wolters Kluwer, 2005 – 2007.
Estudios
- SITT Strozzi, Institute Teachers Training Program, 2018.
- Leadership In Action, Level I and II, Stozzi Instutute, 2017 - 2018.
- Programa de Liderazgo Co-Activo, CTI, 2015.
- Advanced Coaching Course, Richard Boyatzis, Esade, 2010.
- Organizational & Relationalship Systems Coaching, Center for Right Relationship, 2009.
- Ceritified Professional Co-Active Coach, The Coaches Training Institute, 2007.
- Posgrado en Desarrollo Directivo, Esade, 2002.
- Licenciado en Psicología, Especialidad Organización y Trabajo, UB, 1991.
Experiencia
- Socio Fundador, Be Aware SL, 2013 - actualidad.
- Mentor-Coach, Nexe, 2008 - actualidad.
- Dir RRHH, Boehringer Ingelheim S.A, 2000 - 2007.
- Dir. RRHH, Cargill Iberia S.A,1997 - 2000.
- Dir RRHH Cataluña, EDS España SA, 1997.
- Dir. RRHH, Tecnocaixa, S.A, 1996.
- Director de RRHH, Caixabank S.A, 1993 - 1996.
- Dpto. RRHH, Valeo Climatización S.A., 1990 - 1993.
Estudios
- Máster en Logística Integral, ICIL.
- MBA, ESADE.
- Ingeniería Industrial, UPC.
Experiencia
- Manager of Innovation and Business Model, ACCIÓN - Generalidad de Cataluña, 2021 - actualidad.
- Head of Innovation Management, ACCIÓN - Generalidad de Cataluña, 2007 - 2021.
- ICT & Supply Chain Manager, ACCIÓN - Generalidad de Cataluña. 2001 - 2007.
- Consultant, Infonomia, 1999 - 2001.
Estudios
- Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado (ITM), Universitat Oberta de Catalunya.
- Ingeniero Superior de Telecomunicación, Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
Experiencia
- Advisor for High Performance Teams in Innovation, GrownInnMinds, 2023-actualidad.
Estudios
- Business Administration Management, Universitat Abat Oliva CEU, 1990-1995.
- MBA Student, University of Illinois, 1999.
- MBA student, ESADE, 1997-1999.
Experiencia
- Director de Desarrollo de Negocio, Foxize School, 2012-actualidad.
Materia
- Transformando y Compitiendo desde las Operaciones
Línea de investigación Euncet
- Empresa, economía y sociedad.
Estudios
- Ingeniero industrial-electromecánica UPC.
- MBA en Administración de Empresas UPC.
Experiencia académica y profesional
- Profesor de Euncet Business School desde 2006 hasta la actualidad.
- Profesor de Gestión de Proyectos en La Salle.
- Profesor de Operaciones en IQS.
- Consultor en cultura de la transformación y procesos de crecimiento empresarial.
- Más de 15 años de experiencia como consultor empresarial.
- Fundador y gestor de Apex Mindset
- Director de Operaciones y Proyectos de Actio Global.
- Director de Calidad en Faurecia Automotive España SA
Estudios
- Licenciado en Informática, Universitat Politècnica de Cataluña, 1994.
- Máster en Negocios y Administración (MBA), Esade.
Experiencia
- Departamento de Innovación, ACCIÓ, 2001 - Actualidad.
- Patrón, Fundació TicSalut, ACCIÓ, Actualidad.
- Comité Técnico, Fundación I2Cat (www.i2cat.net) - Actualidad.
- Programador y Analista, GETRONICS, 1994 - 2000.
Estudios
- Doctorado en curso bajo el título “Diseño y validación de una herramienta para medir el desarrollo del factor humano en las organizaciones”, Universitat de Lleida, 2023 - actualidad
- Formación en intervenciones sistémicas, Bert Hellinger Instituut Nederland, 2020
- Programa de Ventas y Management B2B, ESADE Business & Law School, 2016.
- Programa Nord de Dirección de Personas, Cambra de Comerç de Terrassa, 2012.
- Licenciatura en Derecho, UOC, 2010.
- Posgrado en Creación de Empresas, UAB, 2009.
- Licenciatura en Económicas, UAB, 2002.
Experiencia
- Directora de Top Ten Expansión, 2023-actualidad.
- Consultora colaboradora, ESADECREAPOLIS, 2021-2022.
- Cofundadora de Humanleadership, 2020-actualidad.
- Responsable de expansión de Alqvimia, Inmaculada García, To Growfy, actualidad.
- Fundadora y Directora, Top Ten Franquicias, 2015 - 2023.
- Coordinadora de Proyectos, Creación de Empresas, 2002 - 2015.
Estudios
- Master of Business Administration (MBA), IESE Business School, Universidad de Navarra, 1994 - 1996.
- Ingeniero Industrial, Universidad Politécnica de Cataluña, 1985 - 1992.
Experiencia
- Senior Representative, Match-Maker Ventures, 2020 - Actual.
- Business Partner, DOT CONSULTING Management Consultants, 2015 - Actual.
- Corporate Venturing Manager, Esade Creapolis, 2011 - 2019.
- Vice Presidente, a.d. Tramontana, 2011 - 2018.
- Corporate Venturing, Esade Creapolis, 2010 - Actual.
- Business Unit Manager, Editorial Plantea DeAgostini, 2004 - 2010.
Estudios
- Master en Facilitación de Conflictos y Cambio Organizacional, Process Work Institute, Portland, Oregon, USA, 2012-2015
- Team Coach, Certificación en Relationship and Team Coaching, CRR, Palo Alto, California, acreditada por ICF (International Coaching Federation), 2009-2011
- Master en Administración y Dirección de Empresas, ESADE, Barcelona, España, 1987-1990
- Master's Degree Thesis en San Francisco StateUniversity, California, USA, 1985
- MA en Psicología Organizacional, San Francisco State University, California, USA, 1981-1985
- BA en Psicología, San Francisco State University, California, USA, 1979-1981
Experiencia
- Socia y fundadora, In Movement SL, 2014 - actualidad.
- Directora de Recursos Humanos,Global Energy Services, 2011 - 2014.
- Profesora, ESADE, 1990 - 2013.
- Directora de Desarrollo Organizativo y Recursos Humanos, Grupo Mutuam, 2006 -2008.
- Proyectos de Interim Management, Faurecia, 2004 - 2006.
- Vice presidencia Internacional en Organización, Desarrollo y Recursos Humanos, GRUPO MEDIMEDIA, 2000 - 2004.
- Directora de Desarrollo Organizativo y Recursos Humanos, Astra zeneca, 1997 - 2000.
- HR Director, ESADE, 1993 - 1997.
Estudios
- Licenciado en Ciencias Biológicas, Universidad de Valencia.
- Diplomado Técnico Superior en Industrias Agroalimentarias, AINIA.
- Management International Purchasing, IQS.
Experiencia
- Ha ocupado diferentes puestos en Danone dentro del Área de Operaciones (Calidad, Industrial, Supply Chain y Sourcing & Supplier Development - Compras), 1990 - actualidad.
- Profesor asociado en diversas escuelas de negocios.
Estudios
- Máster en Design for Innovation Strategies, IED, 2013.
- Máster en Diseño y Producción de Contenidos Multimedia, La Salle, 2002.
- Licenciatura en Periodismo, UAB, 1995 - 1999.
Experiencia
- Fundadora, Intuitiva, 2007 - actualidad.
- User Experience & Information Architecture Consultando, Infonomia, 2004 - 2007.
- User Experience & Information Architecture Consultando, Capgemini, 2002 - 2004.
Estudios
- Curso de Marketing Estratégico, HAAS School of Business., 2000
- Posgrado en Investigación de Mercados, AEDEMO.
- Máster en Dirección de Marketing, ESADE, 2001-2002
- Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, UB, 1991
Experiencia
- Profesor, SAE Institute, 2016 - actualidad.
- Director del posgrado en Dirección de Marketing, Euncet Business School, 2015 - actualidad.
- Profesor, La Salle, 2015 - actualidad.
- Director de Marketing y Comunicación, Barcelona Activa, 2013 - actualidad.
Estudios
- Máster en Gestión de las TIC por la Escuela de Ingeniería de Negocios (BES), La Salle, 2008 - 2009.
- Ingeniero de Telecomunicaciones, BES La Salle, 2002 - 2008.
Experiencia
- Responsable de Innovación, Barcelona Activa, 2016 - actualidad.
- Director de Trade Marketing y Desarrollo de Negocio, Ulabox.com, 2016.
- Director del Departamento de Bebidas, Ulabox.com, 2014 - 2016.
- Consultor de Estrategia para el Gobierno de Colombiano, The Competitiveness Group Inc., 2013 - 2014.
- Cofundador, Smart Cities Institute, 2013 - 2014.
- Responsable sectores estratégicos, Barcelona Activa, 2011 - 2013.
- Consultor de la División de Ciencia y Tecnología, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 2011.
- Responsable sectores estratégicos, 22 @ Barcelona, 2006 - 2011.
Estudios
- MBA, ESADE, 1996-1998.
- Licenciatura en ciencias económicas, Universidad de Barcelona, 1993-1996.
- Licenciatura en ciencias empresariales, Universidad de Barcelona, 1989-1993.
Experiencia
- Cofundador y promotor, Olearic Team, 2019- actualidad.
- Controller de negocio, Ubicaciones y espacios, 2018-2021.
- Cofundador y promotor, Ministry of senses, 2010-2018.
- Director de organización, Urban Cities Home, 2014-2017.
- Gerente, Attic Surprise Project, 2012.-2016.
- Director de organización, Grupo Sinnamon, 2006-2011.
- Subdirector, Antonio Miro, 1997-2004.
Estudios
- Licenciatura en Psicología, UAB, 1986
- Partner de TTI SUCCESS INSIGHTS desde 2005
Experiencia
- Consultora, BARNA CONSULTING GROUP, 1986-1999
- Consultora, ITER CONSULTORES, 1999-2005
- Socia Directora, ARGAVAN CONSULTING, 2005 - Actualidad
Investigación
- Acreditado en Herramientas de Evaluación del Talento DISC, Fuerzas Impulsoras, Inteligencia Emocional, Competencias, THOMAS MOSSA y TTI SUCCESS INSIGHTS, 1990, 2000 y 2015
Estudios
- Bachelor of Social Science, BSSc, Human Geography, Queen's University Belfast, 1996-1999.
- Master of Science (MSc), Computer Science and Applications, Queen's University Belfast, 1999-2000.
Experiencia
- Organisational Lean & Agile Coach, Drive To Improve, 2015- actual.
Salidas profesionales
Global Executive MBA
El Global Executive MBA de Euncet Business School está diseñado para profesionales en puestos de alta responsabilidad que buscan afrontar nuevos retos empresariales y liderar organizaciones de forma eficiente y eficaz. Este programa combina aspectos clave de la administración de empresas con un enfoque global y ejecutivo, capacitando a los estudiantes para asumir roles de liderazgo en empresas y organizaciones multinacionales.
Algunas de las salidas profesionales que podemos encontrar son:
- Director general: prepárate para liderar con éxito empresas en entornos dinámicos y cambiantes. Adquiere una visión global y holística que te permitirá gestionar equipos y proyectos de manera estratégica.
- Consultor estratégico: desarrolla capacidades analíticas y estratégicas para asesorar organizaciones, tomar decisiones clave y aportar soluciones en contextos de incertidumbre.
- Emprendedor: aplica los conocimientos adquiridos a la creación y gestión de tu propia empresa. Este programa te brinda una visión 360° de las áreas funcionales de la empresa, junto con un enfoque en las tendencias tecnológicas y del mercado.
→ Ver datos de empleabilidad de Euncet
Elabora un plan de empresa que te permitirá detectar oportunidades y asumir nuevos retos empresariales, así como definir los objetivos y estrategias de tu negocio, incorporando las nuevas tecnologías en tu management.

Xenia Alegre
Alumni del GEMBA
"El GEMBA ha sido una experiencia transformadora para mí. He adquirido una visión global y práctica de la gestión empresarial, que me ha permitido desarrollar habilidades directivas y una capacidad analítica crítica. Los profesores nos han transmitido las últimas tendencias de cada área y nos han preparado para afrontar nuevos desafíos laborales con herramientas estratégicas y habilidades para liderar a los equipos que integran una empresa".

Marc Pidemont
Estudiante de Executive Education
"Gracias a la formación Executive he podido ampliar mi red de networking conociendo a compañeros con los mismos intereses e iniciativa emprendedora que yo. Además, he recibido en todo momento el asesoramiento de profesores con un historial real en el mundo de la empresa".
¿Por qué estudiar el Global Executive MBA en Euncet?
El mundo empresarial está en constante cambio y, debido a esto, se necesitan profesionales altamente calificados con una visión holística de la organización, capaces de manejar eficientemente las diferentes situaciones por las que pasa una empresa.
Fórmate y adquiere los conocimientos y habilidades necesarias para gestionar una empresa eficientemente con el Global Executive Master in Business Administration de la escuela de negocios Euncet Business School.


VISIÓN 360º DEL MANAGEMENT
Profundiza en las áreas clave del management y descubre cómo la tecnología impulsa los negocios y optimiza procesos empresariales.


CRECIMIENTO PROFESIONAL GARANTIZADO
Desarrolla habilidades directivas que potencien tu carrera y te posicionen como un líder estratégico en cualquier sector.


LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Accede a las herramientas y conocimientos necesarios para convertirte en el agente del cambio que las empresas demandan.


NETWORKING EXCLUSIVO
Vive una experiencia inmersiva que fomenta el aprendizaje colaborativo y te conecta con profesionales de alto nivel en un entorno global.


EXCELENCIA ACADÉMICA
Aprende de profesores y expertos vinculados a empresas líderes, que aportarán soluciones innovadoras a los nuevos paradigmas empresariales.


METODOLOGÍA PRÁCTICA
Combina teoría con casos reales, workshops y sesiones de networking que te preparan para los retos del mundo laboral.
Información práctica Executive
Otros Másteres Executive de Euncet
Preguntas frecuentes
Global Executive MBA
El Global Executive Master in Business Administration está dirigido a titulados universitarios con experiencia profesional que deseen ampliar sus conocimientos en el ámbito del management y la aplicación transversal de la tecnología a los procesos empresariales. También a profesionales de diferentes áreas que deseen conocer las áreas clave del management y la importancia de las herramientas tecnológicas para la optimización de los procesos. Otro perfil al que está dirigido este MBA es a directivos que deseen conocer las oportunidades de las nuevas tecnologías en el desarrollo de modelos de negocio que permitan adaptarse a los desafíos de la economía digital.
Un Global Executive MBA es un programa de formación avanzada diseñado para profesionales con experiencia que buscan mejorar sus habilidades directivas y expandir su conocimiento en mercados internacionales. Este MBA combina estrategias empresariales, liderazgo y gestión global, preparándote para afrontar los desafíos de un entorno empresarial dinámico y competitivo.
Sí, el Global Executive MBA está diseñado específicamente para profesionales en activo. Ofrece una estructura flexible con clases en modalidad híbrida, permitiendo combinar estudios con tu actividad laboral. Además, se utilizan herramientas digitales para facilitar la formación online y la interacción remota.
El Global Executive MBA destaca por:
- Un enfoque en liderazgo global y estrategias internacionales.
- Acceso a una red internacional de contactos profesionales y empresariales.
- Metodologías prácticas como estudios de casos reales y simulaciones de negocio globales.
- Módulos adaptados a las necesidades de líderes con experiencia, permitiéndoles aplicar los conocimientos directamente en su ámbito profesional.
El Global Executive MBA te capacita para analizar, comprender e interactuar en el entorno empresarial actual, cada vez más competitivo, cambiante, complejo y digital. Adquirirás una visión global de los negocios para que la toma de decisiones sea de la forma más adecuada y ajustada a los nuevos escenarios.
- Gestión de equipos multiculturales.
- Estrategias globales de expansión empresarial.
- Análisis de mercados internacionales y toma de decisiones en entornos globales.
- Casos prácticos de empresas internacionales líderes.
Esto asegura que los graduados puedan liderar proyectos globales y tomar decisiones estratégicas en un entorno competitivo y cambiante.
Contacta con nosotros

Georgina Navarro
Asesora de Executive Education
