Máster en Innovación y Emprendimiento en la Empresa Familiar
Detalles del programa
Detalles del programa
Información Académica
Metodología
Objetivos
Plan de Estudios
Asignaturas
Semana Académica
Equipo docente
Salidas Profesionales
Calendarios y Horarios
Calendarios
Sesiones de inducción
Detalles del Máster en Innovación y Emprendimiento
Inicio: 27 de Septiembre 2024
Duración: 12 meses
Modalidad Online: Barcelona: Viernes de 16 a 20.30 h | México: Viernes de 9 a 13.30h
Campus: Online
Idioma: Castellano
Créditos: 60
El Executive Master Online en Innovación y Emprendimiento en la Empresa Familiar está diseñado para profesionales comprometidos con la renovación y el liderazgo estratégico en empresas familiares, fomentando la innovación y el emprendimiento desde la perspectiva de la Dueñez y la Creación de Valor.
Este programa aborda la sucesión generacional y la formación de líderes que garanticen la continuidad y el crecimiento empresarial. Combina el desarrollo profesional de competencias clave en innovación, gestión de riesgos estratégicos y detección de oportunidades, con la aplicación del concepto de Dueñez, desarrollado por CEDEM. Este enfoque posiciona al dueño como líder estratégico, alineando a toda la organización para maximizar su capacidad de creación de valor.
La metodología del máster incluye sesiones prácticas, coaching personalizado y herramientas para implementar cambios desde el inicio. La alianza entre CEDEM y Euncet Business School hacen del Máster en Innovación y Emprendimiento un programa orientado a la acción, con un sistema de Coaching personalizado que acompaña a los participantes a aplicar lo aprendido desde la primera sesión.
Este máster está dirigido a empresarios, directivos, sucesores y propietarios que deseen liderar sus organizaciones hacia la innovación y la sostenibilidad, asegurando una transición exitosa entre generaciones sin perder la esencia y ventaja competitiva de la empresa familiar.

Máster de formación permanente en Innovación y Emprendimiento en la Empresa Familiar. Título propio reconocido por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
Título propio en Executive Master Online en Innovación y Emprendimiento en la Empresa Familiar por Euncet Business School.
Información Académica
Máster Online en Innovación y Emprendimiento. Título propio de la UPC.
Rama de conocimiento:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Inicio:
27 de Septiembre 2024
Plazas:
30
Idioma:
Castellano
Créditos:
60
Precio crédito:
360 € / crédito
Precio:
21.600 €
Metodología & Coaching
Somos conscientes de que el aprendizaje es mucho más efectivo cuando el estudiante interactúa en el proceso lectivo, por ello hemos integrado una metodología efectiva de la transformación de empresas orientada a la maximización del valor. Todo ello, gracias a un equipo docente con amplia experiencia en cargos directivos de empresas familiares y en la administración de los procesos de generación, multiplicación y captura de valor.
El Executive Master en Innovación y Emprendimiento en la Empresa Familiar de Euncet Business School está concebido para ser impartido virtual. Los participantes de este máster contarán con una flexibilización total de su formación. Los contenidos didácticos podrán seguirse en streaming, atendiendo al horario marcado según los husos horarios correspondientes.
Elementos de la metodología
Cada participante trabaja durante el programa con su coach, con su Consejo Consultivo (cuatro o cinco participantes en cada Consejo) en las siguientes actividades:
- Sesiones en línea síncronas.
- Estudio de casos prácticos.
- Discusión de casos vivenciales con empresarios.
- Sesiones individuales y grupales de coaching.
- Jugadas Detonadoras de Valor de su propia empresa.
- Proyectos breves de investigación para definir su propia posición sobre temas de negocios.
- Solución de desafíos empresariales concretos.
- Proyecto de Creación de Valor en su empresa.
Coaching
La metodología del Executive Master en Innovación y Emprendimiento en la Empresa Familiar, se basa en un programa diseñado para proporcionar al estudiante un coaching personalizado durante todo el curso académico. Desde Euncet Business School y CEDEM proporcionamos un seguimiento y retroalimentación del trabajo individual y en equipo, que permitirá a sus integrantes alcanzar los objetivos planteados al inicio del curso alcanzando el éxito con sus empresas familiares o empresas en crecimiento.
El equipo de coaching de CEDEM, centro de Dueñez Empresaria, tiene como máxima motivar a ser proactivo y a la toma de acción con agilidad. Los expertos de CEDEM acompañarán al participante durante su aprendizaje y le facilitarán las herramientas necesarias para que encuentre y elija sus mejores oportunidades de acción en la empresa.
El coach asignado te retroalimentará para que tu aportación en el equipo sea productiva y canalizará tus inquietudes a los coordinadores del programa.
Objetivos del Máster Executive
Máster en Innovación y Emprendimiento en la Empresa Familiar
Los objetivos principales del máster online son:
- La formación como líder capaz de gestionar tu “área de responsabilidad” como si fueras el propietario y de ti dependiera la vida de la compañía.
- La comprensión del sistema de gobierno de una empresa familiar y su dinámica entorno a la creación de riqueza y la construcción de armonía entre sus miembros.
- El desarrollo de la capacidad de evaluar, elegir y administrar oportunidades de innovación y emprendimiento.
- Ejercitarse en el diseño e implementación de proyectos detonadores de valor en tu área de responsabilidad o en la compañía en su conjunto.
Plan de Estudios
Programa del Máster en Innovación y Emprendimiento en la Empresa Familiar
Este programa se centra en el proceso de adquisición del conocimiento necesario para la sucesión y el Next Generation en las empresas familiares, es decir, la apuesta por la formación para potenciar el emprendimiento familiar y la continuidad de la empresa. Para ello el plan de estudios del Máster en Innovación y Emprendimiento combina el desarrollo de habilidades que garanticen la permanencia de la Empresa Familiar, enfocándose en la importancia de la Creación y Gestión del Valor.
El plan de estudios está formado por 11 módulos que versan sobre el management y la generación de riqueza del negocio familiar.
Asignaturas del Máster en Innovación y Emprendimiento
Transformación en la era digital
En este módulo aprenderás a conocer y comprender el funcionamiento de las tecnologías exponenciales y su impacto en la competitividad empresarial. Analizarás los principales cambios y disrupciones generados por la revolución digital en distintas industrias, reflexionando sobre cómo estas transformaciones redefinen las reglas del mercado. Además, explorarás las nuevas posibilidades que la transformación digital ofrece para competir e interactuar en un entorno empresarial dinámico y en constante evolución.
- Tecnologías exponenciales
- Transformación Digital
Colaboración con el ecosistema
En este módulo comprenderás la importancia de colaborar con los distintos agentes del ecosistema empresarial y te familiarizarás con los actores clave y las formas de cooperación más efectivas. Aprenderás por qué y cómo establecer alianzas con startups y otras iniciativas emprendedoras, mientras exploras el uso de la metodología Growth Hacking para impulsar un crecimiento rápido y eficiente, optimizando tiempo, recursos y esfuerzo.
- Colaboración con el ecosistema
- Go To Market: Growth Hacking
Estrategias de creación del valor
En este módulo conocerás los principios, modelos y herramientas fundamentales para el buen ejercicio de la Dueñez y la Gestión del Valor, diferenciando claramente las responsabilidades entre el Dueño y el Gerente. Desarrollarás la capacidad de identificar áreas estratégicas de oportunidad en la Creación de Valor y aprenderás a convertirlas en Proyectos Detonadores de Valor. Además, adquirirás conciencia sobre la temporalidad de los modelos de negocio y la importancia de mantener vigente la lógica de valor de las fórmulas empresariales, así como comprenderás el reto de la internacionalización como una opción estratégica clave para el crecimiento.
- Dueñez empresaria y gestión del Valor
- Principios de Gestión del Valor
- Modelo de Creación de Valor
- Método de Gestión del Valor
- Internacionalización
- Rediseño de la Fórmula de Negocio
Competitividad en un mundo de disrupción
En este módulo comprenderás la diferencia entre el proceso de innovar y el resultado final que representa una innovación, así como los niveles y tipos de innovación existentes. Analizarás las características clave que una empresa debe desarrollar para adaptarse y adelantarse al cambio, aprendiendo a evaluar distintos tipos de transformaciones y su impacto potencial en la organización. Además, explorarás herramientas y metodologías para identificar tendencias y cambios en el comportamiento de clientes y usuarios, y aplicarás técnicas para representar y optimizar la idea de negocio.
- Introducción a la innovación empresarial
- Empresa competitiva
Alineación estratégica y captura de valor
En este módulo analizarás las implicaciones del proceso de alineación en los proyectos de crecimiento empresarial, valorando estrategias para reorientar los recursos hacia la Creación de Valor y maximizar el rendimiento operativo. Además, aprenderás a diseñar y adaptar indicadores clave y sistemas de monitoreo para asegurar que la información y el desempeño de la organización estén alineados con los objetivos estratégicos de Creación de Valor.
- Alineación de la organización
- Alineación de los recursos
- Alineación de la información
Finanzas del valor
En este módulo comprenderás los componentes fundamentales de las finanzas operativas, incluyendo el flujo de efectivo, la estructura y la operación financiera. Analizarás el impacto financiero de las decisiones estratégicas y las propuestas de valor de tu empresa, mientras desarrollas una mentalidad orientada hacia la Gestión de Valor, facilitando la transición de una cultura operativa a una cultura centrada en la creación y optimización de valor.
- Finanzas operativas
- Finanzas del valor
Creación de valor a través de la innovación
En este módulo aprenderás a diseñar, construir y mantener una cultura que fomente la innovación y el emprendimiento dentro de la organización. Comprenderás los dos grandes espacios del proceso de innovación: el reto y la resolución de problemas, y dominarás herramientas específicas para abordar cada uno de ellos. Además, explorarás el uso práctico del Design Thinking como metodología clave para aplicar estas herramientas de manera efectiva.
- Cultura intraemprendedora
- Espacio del reto/problema
- Espacio de la solución
Dueñez compartida en el negocio familiar
Con este módulo reconocerás la Dueñez como la esfera más alta de poder dentro de la organización y entenderás la importancia de que la familia propietaria aprenda a manejarla de forma colegiada. También explorarás cómo compartir la Gestión del Valor en la cima de la empresa familiar, seleccionando a los miembros más capacitados para liderarla en equipo. Además, analizarás las estructuras y liderazgos del sistema de gobierno en empresas familiares, identificando oportunidades de optimización, y comprenderás los fundamentos del proceso de institucionalización que asegura su sostenibilidad a largo plazo.
- Introducción a la Dueñez
- Liderazgo de Dueñez
- Sucesión
- Armonía y gestión del valor en la Dueñez compartida
- Gobernabilidad y liderazgo compartido
- Institucionalización de la Dueñez compartida
Sinergia organizacional y multiplicación de valor
En este módulo aprenderás a compartir con tu equipo una visión común de crecimiento, diseñando objetivos a largo, mediano y corto plazo y comunicándolos de manera efectiva para generar compromiso. Además, entenderás cómo crear una Fórmula de Gobierno que garantice una gestión adecuada para implementar proyectos estratégicos y que evolucione con el crecimiento de la organización. También profundizarás en el diseño de mecanismos de Ingeniería Patrimonial que faciliten el control y el ejercicio efectivo del rol de dueño, y explorarás las dos grandes formas de multiplicación: la sinergia interna y externa
- Querencia
- Fórmula de gobierno
- Fórmula de propiedad
- Sinergia externa
Gestión ágil de proyectos
Explora metodologías predictivas como adaptativas para gestionar proyectos de manera efectiva. Aprenderás a identificar y aplicar el método más adecuado según el tipo de proyecto y su contexto, ya sea en cascada, ágil o híbrida. Además, profundizarás en los marcos más relevantes de las metodologías adaptativas como SCRUM, KANBAN y LEAN STARTUP. También analizarás las diferencias entre la gestión por objetivos clásica y el método de Objetivos y Resultados Clave (OKR), adquiriendo las habilidades necesarias para crear e implementar OKRs efectivos en cualquier organización.
- Tema 1 - Introducción a la gestión de proyectos
- Tema 2 - Metodologías ágiles (adaptativas)
- Tema 3 - Metodología OKR
Enfoque competitivo y generación de valor
En este módulo analizarás la fertilidad de mercados actuales y potenciales, identificando oportunidades para concentrarte en segmentos clave o abandonar aquellos menos rentables. También aprenderás a evaluar la posición competitiva del negocio en cada combinación de producto y mercado, diseñando estrategias de diferenciación y liderazgo. Además, profundizarás en cómo medir el posicionamiento de la empresa, sus productos y marcas, explorando formas de fortalecer su identidad e imagen en el mercado.
- Tema 1 - Fertilización de mercados
- Tema 2 - Caminos de diferenciación
- Tema 3 - Posicionamiento competitivo
- Tema 4 - Estrategia competitiva
Trabajo Fin de Máster
Normativa del TFM del Máster en Innovación y Emprendimiento en la Empresa familiar
El Trabajo de Fin de Máster (TFM) es la culminación del aprendizaje adquirido a lo largo del programa. En este proyecto, cada estudiante demostrará, en un único documento, la aplicación de la metodología, las habilidades desarrolladas y los conocimientos adquiridos durante el máster.
Al finalizar, contarás con un portafolio completo que reúne todas las tareas, proyectos y retos aplicados a tu empresa, destacando tu capacidad para implementar soluciones innovadoras y estratégicas en el ámbito de la empresa familiar.
Si quieres saber más sobre el Trabajo de Fin de Máster consulta la Guía Docente.
Semana Académica
Semana Académica en Barcelona y Miami
Las semanas académicas son una serie de jornadas académicas que se realizan de manera presencial en la Universidad de Miami, en Florida y en Euncet Business School, en Barcelona.
Los asistentes deberán viajar a Barcelona (España) para poder completar su formación. Con estas actividades se pretende potenciar las sinergias multiculturales rompiendo con las barreras de distancia que puede suponer la formación online en vivo. Es una gran oportunidad para poner en valor lo aprendido haciendo networking entre los estudiantes y el equipo docente e interactuando con los empresarios en las visitas a sus negocios:
- GLOBAL STRATEGIC LEADERSHIP. Semana académica presencial en la Universidad de Miami. Del 17 de marzo al 21 de marzo del 2025.
- INNOVACIÓN EN EL ADN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Semana académica presencial en Euncet Business School. Del 15 de septiembre al 19 de septiembre del 2025.
Calendario
Calendario Curso Académico
Horario Curso Académico
Horario de clases
Barcelona: Viernes de 16 a 20.30 h
México: Viernes de 9 a 13.30 h
Sesiones de inducción
Las sesiones de inducción al máster tienen como objetivo que los interesados en este programa académico conozcan a fondo las grandes diferencias de alcance en comparación con otros másteres, ya que este es 100% aplicable a la Empresa Familiar
Fechas
- 19 de abril del 2024
- 17 de mayo del 2024
- 14 de junio del 2024
- 12 de julio del 2024
Horario
- De 9:00 h a 12:30 h (hora de Ciudad de México)
Equipo Docente
Máster en Innovación y Emprendimiento en la Empresa Familiar
Dirección
Profesores

Estudios
- Licenciado en Ciencias por la Universidad de Miami.
- Máster en Dirección de Empresas por IPADE Business School.
Experiencia
- Miembro de Consejos de Administración de diversas empresas en México, Centro y Sudamérica.
- Conferencista internacional y columnista de negocios en periódicos y revistas especializadas con sus columnas: “Dueñez Empresaria” y “Empresarios en Crecimiento”.
- Miembro del Consejo Asesor de Evrensel Capital Partners de Luxemburgo.
- Miembro del Consejo Asesor de Pragma Strategies de Miami.
- Profesor invitado en prestigiadas escuelas de negocio incluyendo IPADE en México, University of Texas at El Paso, Incolda en Colombia, Instituto de Empresa en Madrid, ESADE en Barcelona, y ahora en EUNCET.
- Presidente Fundador de CEDEM y creador del concepto de Dueñez, con el que ha ayudado a miles de empresarios a dirigir el crecimiento de sus negocios y a ejercer su rol como dueños de manera más efectiva.

Estudios
- Máster en Logística Integral, ICIL.
- MBA, ESADE.
- Ingeniería Industrial, UPC.
Experiencia
- Manager of Innovation and Business Model, ACCIÓN - Generalidad de Cataluña, 2021 - actualidad.
- Head of Innovation Management, ACCIÓN - Generalidad de Cataluña, 2007 - 2021.
- ICT & Supply Chain Manager, ACCIÓN - Generalidad de Cataluña. 2001 - 2007.
- Consultant, Infonomia, 1999 - 2001.

Estudios
- Licenciada en Sistemas Computacionales.
Experiencia
- Forma parte del equipo de CEDEM desde 1989 y ha desempeñado varios roles en la firma, entre los que destacan: Generación de Contenido y Co-Editora, Coordinadora de la Oficina Central, Consultor Adjunto, Coordinadora de Proyectos de Consultoría y Gerente de Desarrollo Tecnológico.
- A su Seniority en CEDEM se suma su experiencia en empresas de diferentes sectores y en diversos cargos directivos como son: Gerente de Sistemas en Agrícola San Isidro, Gerente de Recursos Humanos en Castilla Estructuras, Gerente de Compras, Proyectos Especiales y Coordinadora de Desarrollo Organizacional en Multyconstrucciones, S.A., entre otros. Esto la ha convertido en una profesional con un conocimiento rico y a su vez pragmático en las áreas más importantes para la creación de valor en una organización.
- Cuenta con experiencia empresarial y en emprendimiento de primera mano, incursionando como socia en empresas de Consultoría en Tecnologías de Información y en Diseño Social y de Eventos. Adicionalmente, Lorena ha continuado su capacitación con Diplomados de Certificación en Microsoft Certified Solution Developer y seminarios y programas relacionados con el ámbito de la Dueñez y la Tecnología del Valor.

Materia
- Marketing y Comercialización en Entornos Internacionales
Línea de investigación Euncet
- Empresa, economía y sociedad.
Investigación
- ORCID: 0009-0004-9622- 7716
- Comunicación y salud de la mujer
Estudios
- Licenciada en Comunicación Audiovisual. URL.
- Máster en Producción y Realización de Cine y Televisión. URL.
- Doctoranda en Ciencias de la Comunicación. URL.
Experiencia académica y profesional
- Directora de Executive Education en Euncet Business School.
- Profesora e investigadora en Euncet Business School desde 2018.
- Profesora asociada del Tecnocampus UPF de 2011 a 2024.
- Profesora del Máster en Comunicación de la URL de 2017 a 2020.
- Directora de Negocio en Abacus Cooperativa de 2022 a 2024.
- Directora de Innovación en Alguna Pregunta SL de 2017 a 2019
- Fundadora y productora ejecutiva de Gordon Seen Agency de 2009 a 2013.
- Presentadora de televisión en la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales de 2009 a 2012.
- Directora de Publicidad y Patrocinio de El Terrat Produccions SL de 2004 a 2009.
Estudios
- Licenciatura en Administración de Empresas, ITESM.
- Maestría en Administración con especialidad en Mercadotecnia, Universidad de Texas.
- Doctorado en Psicología Profunda y Estudios Mitológicos, Pacifica Graduate Institute.
Experiencia
- Fundador y Presidente de Marchand & Diaz Asociados.
Estudios
- Contador Público
- Licenciado en Administración de Empresas
- Maestría en Recursos Humanos
- Maestría en Marketing
- Maestría en Finanzas
- Doctorado en Administración Estratégica
Experiencia
- Empresario, Fundador y Director de Alarmex –empresa de sistemas de seguridad- desde 1984
- Fundador y propietario de Wine Factory.
Estudios
- Titulación de Abogado, Universidad Panamericana.
- Maestría en Derecho Tributario, Universidad Panamericana.
- Posgrado en Derecho Financiero Internacional, Universidad de Oxford.
Experiencia
- Abogado, Ortiz, Sainz y Erreguerena, 2001.
- Abogado, White & Case, 2004.
- Abogado, Tron Abogados, 2004 - 2009.
- CEO, Common Lineage, LLC., 2019 - Actual.
Estudios
- Licenciatura en Administración de Empresas.
- Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
Experiencia
- Consultor en Dirección de Empresas.
- Miembro del Consejo de Administración en varias empresas.
Estudios
- Licenciatura en Comunicación Organizacional, Universidad Corvinus de Budapest, 2010-2013
- Máster en Ciencias de la Comunicación, Universidad de Lund, 2014-2016
Experiencia
- Fundador y CEO de VP Consulting (Implementaciones OKR)
- Carrera internacional que abarca continentes y culturas, desde startups hasta organizaciones gigantescas
- Ex Jefe de Personal, Mindvalley
- Antiguo conferenciante en EMEA en temas de gamificación de RRHH.
- Consultora de transformación digital en ExxonMobil (Hungría), BNP Paribas y Accenture (Singapur).
Estudios
- Maestría en Valuación. Universidad de Guadalajara. En curso 2019 - 2020
- Master en Dirección de Empresas (MBA) Instituto de Alta Dirección de empresa, IPADE México, Distrito Federal, México 1978 - 1980
- Ingeniero Civil UNIVERSIDAD LA SALLE México, Distrito Federal, México 1971 - 1976
Experiencia
- CEDEM y Valuador independiente
- Consultor en Métrica de Crecimiento del Valor (750 empresas valuadas en 7 países) Guadalajara, México, Julio 1998 a la fecha.
Director Administrativo (1998), Asesoría dedicada a Canguro y Arlequín (Dic 1998 a Mar 2000) Asesoría dedicada a Operadora de Franquicias D’Paul (Ago 2000 a Oct 2002) Asesor externo de CEDEM (2002 a 2004), Consultor Financiero Especializado (2005 a la fecha), Valuaciones independientes (20017 a la fecha)
Estudios
- Cultura, Sociedad y Humanidad (Antropología Cultural) Goldsmiths, Universidad de Londres, 2019.
- Postgrado en Coolhunting, Diseño y Tendencias Globales, ELISAVA, 2016.
- Grado universitario, Comunicación Social Publicidad y Propaganda, Escuela Superior de Propaganda y Marketing (São Paulo, Brasil), 2012 - 2015.
Experiencia
- Head of Academy & Directora de Contenido para Latinoamérica, TrendWatching, 2021 - Actual.
- Directora de Global Insight Network, TrendWatching, 2019 - 2021.
- Consultora de Innovación y Investigadora de Tendencias, SDLI, 2017 - 2019.
- Junior Planner, Ogilvy Brasil, 2013 - 2016.
Estudios
- Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Guadalajara.
- Máster en Administración de Empresas por IPADE.
- Programa de Formación de Consejeros de Administración en la EGADE, ITESM.
- Certificado como Coach Ontológico Empresarial por Newfield Consulting.
Experiencia
- Profesor en reconocidas Casas de Estudios, como ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, Universidad de Guadalajara y Universidad Panamericana.
- Conferencista en foros nacionales e internacionales en temas de Crecimiento Empresarial y Empresas Familiares.
- Miembro del Consejo de Administración de diversas empresas en México y el extranjero.
- Socio Fundador de CEDEM, con alta experiencia y categoría internacional en las áreas de Consultoría y Desarrollo Tecnológico de la Dueñez Empresaria y la Gestión del Valor.
- Asesor, apoyando a diversas causas sociales y de voluntariado en América Latina.
Estudios
- Certificado Strategyzer Bootcamp, Strategyzer AG, 2018.
- Certificado en Valoración Avanzada, NYU Stern School of Business, 2017.
Experiencia
- Conferenciante, ISDI, 2018 - Presente.
- Certified Business Model Innovation Coach, Strategyzer, 2018 - Presente.
- Profesor y tutor de proyectos, BAU, Centro Universitario de Diseño de Barcelona, 2017 - Presente.
- Profesor y tutor de proyectos, IED Barcelona, 2013 - Presente.
- Diseñador estratégico + facilitador, consultor independiente, 2012 - Presente.
Estudios
- PPD Learning To Grow, IESE Business School, 2012 - 2013.
- Máster Universitario en Dirección de Proyectos, Universidad Ramón Llull, 2010 - 2011.
- Máster en eBusiness, Universidad Ramón Llull, 2003 - 2004.
- Executive Education "Jo Directiva", ESADE, 2006 - 2007.
- Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, FIB,1992 - 1998.
Experiencia
- IT PMO Manager, GRIFOLS SA, 2019 - actualidad.
- Senior Project & PMO Manager, Grupo MOVENTIA, 2018 - 2019.
- Project Methodology & PMO Manager, Zurich Insurance Group, 2016 - 2018.
- IT Project Manager BPM, Volkswagen Group Retail España, 2015 - 2016.
- Responsable de proyecto de planificación de plantilla, GFT IT CONSULTING, SLU, 2014 - 2015.
- Project Manager, Fundació CTM Centre Tecnològic, 2010 - 2013.
- Jefe de Proyecto Senior y Gestor de Recursos, T-SYSTEMS IBERIA, 2006 - 2010.
- Jefe de Proyecto, GEDAS IBERIA, 2004 - 2006.
Estudios
- Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, ITESO, 1983 - 1987.
Experiencia
- Socio fundador de Vamericas Mergers & Acquisitions, (GVMX S.C.).
Estudios
- Master of Business Administration (MBA), IESE Business School, Universidad de Navarra, 1994 - 1996.
- Ingeniero Industrial, Universidad Politécnica de Cataluña, 1985 - 1992.
Experiencia
- Senior Representative, Match-Maker Ventures, 2020 - Actual.
- Business Partner, DOT CONSULTING Management Consultants, 2015 - Actual.
- Corporate Venturing Manager, Esade Creapolis, 2011 - 2019.
- Vice Presidente, a.d. Tramontana, 2011 - 2018.
- Corporate Venturing, Esade Creapolis, 2010 - Actual.
- Business Unit Manager, Editorial Plantea DeAgostini, 2004 - 2010.
Estudios
- Ingeniero Electrónico de la Universidad de Texas en Austin.
- Programas ejecutivos en las escuelas de negocios de Harvard, Wharton, Stanford y Carnegie Mellon, entre otras.
Experiencia
- Socio Fundador de XENTIA.
- Director General de la oficina de Monterrey de la Firma Internacional Korn Ferry.
- Líder a nivel nacional de la división de Talento y Liderazgo de la Firma Internacional Korn Ferry.
- Director Internacional en EFFEM México, una división de Mars, Inc.
- Director Internacional en CEMEX, empresa líder en la producción de materiales de construcción.
- Fundador y Director de Connex, empresa dedicada a la venta, distribución e implementación de sistemas de redes de cómputo.
- Miembro de Consejos de Administración de empresas de diversos sectores como la minería, desarrollo inmobiliario, y productos de consumo.
Estudios
- Licenciado en Psicología por la Universidad ITESO de Guadalajara, cursó Programas de Alta Dirección en el IPADE.
- Programas de Executive Education en el IMD (Lausanne, Suiza), IESE (Barcelona, España) y Harvard (Boston, USA)
Experiencia
- Consejero en Dueñez® y Creación de Valor.
- Presidente del Consejo de Administración de Agroindustrias Kankab, empresa líder en la producción de caña en el estado de Campeche, México.
- Presidente del Consejo de Del Lago Investments, empresa comercializadora de patentes de alta tecnología.
- Miembro del Consejo de Administración de importantes Empresas Familiares en México y Estados Unidos.
- Miembro de TMA Turnaround Management Association.
- Socio Consultor de CEDEM, Firma dedicada a aconsejar a los empresarios en el ejercicio efectivo de Rol de Dueño y en la Gestión de la Creación de Riqueza.
- Se ha concentrado en las áreas de Consulting, Exposición y Formación de Consejeros de la Firma.
- Experiencias directivas y empresariales en los ramos de Desarrollo Inmobiliario, en la Construcción de Obra Pública, en la Industria Láctea y en la Administración de Recursos Humanos.
- Conferencista en varias escuelas de negocios así como en diversos foros empresariales en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica.
Estudios
- Máster en Design for Innovation Strategies, IED, 2013.
- Máster en Diseño y Producción de Contenidos Multimedia, La Salle, 2002.
- Licenciatura en Periodismo, UAB, 1995 - 1999.
Experiencia
- Fundadora, Intuitiva, 2007 - actualidad.
- User Experience & Information Architecture Consultando, Infonomia, 2004 - 2007.
- User Experience & Information Architecture Consultando, Capgemini, 2002 - 2004.
Estudios
- Licenciada en Administración de Negocios Internacionales, Universidad Panamericana.
Experiencia
- Consultora con experiencia de más de 20 en Recursos Humanos.
- Especialista en la creación e implementación de estrategias para el desarrollo organizacional.
Estudios
- Ingeniero Mecánico Electricista por ITESM.
- Master CEDEM.
Experiencia
- Comité de Auditoría, Grupo Alerta, 2012-2023.
- Dueño y Director General, Helados Babela's, 2020-2023.
- Gerente de Operaciones GBMex, 2013-2017.
- Consultor, 2009-2011.
Estudios
- Maestro en Administración, TEC de Monterrey, 2005.
- Ingeniero en Sistemas Electrónicos, TEC de Monterrey, 2001.
Experiencia
- Director de Desarrollo, VIVE Desarrolladora de Agentes, 2021-actual.
- Gerente de Desarrollo, VIVE Desarrolladora de Agentes, 2011-2021.
- Director General, Grupo de Ingeniería en Infraestructura Básica y de Comunicaciones, 2008-2011.
- Director General, Grupo Calzaito, 2006-2008.
- Coordinador de Equipos Representativos, TEC de Monterrey, 2002-2005.
Estudios
- Master in Ownership and Value Creation EUNCET-CEDEM / Universitat Politécnica de Catalunya. España
- Master en Gestión y Política Pública , Universidad de Occidente, México
- Licenciada en Administración Pública , Universidad de Occidente. México
- Diversos programas de metodología en Dueñez y Creación de Valor CEDEM - México, Miami, Centro y Sudamérica
- Gestión en Administración de Proyectos ITESM., México
Experiencia
- Socia-Consejera Miramar Seafood. San Diego, California (actual)
- Coach del Master in Owership and Value Creation EUNCET-CEDEM. Online/Barcelona, España, (2021)
- Gerente de Desarrollo Tecnológico, Gerente de Administración de Proyectos, Gerente de Unidad de Negocio, y Gerente de Operaciones; Consultora Adjunta; Coordinadora de Proyectos; Coach. CEDEM. Guadalajara, México (16 años)
- Empresaria / comercializadora regional Editorial Trillas. Culiacán, México (5 años)
- Socia-Gerente Servicio Automotriz Alfa-Romeo, Culiacán, México (5 años)
- Coordinadora estatal en dependencias del sector público federal y estatal, Culiacán, México (4 años)
Estudios
- Transiciones Organizacionales y Personales. Harvard Business Extension School, 2023
- Programa Consultores de Empresas Familiares. Lansberg & Gersick - Tec de Monterrey, 2020
- Maestría en Ciencias de Desarrollo Organizacional – MSOD. Universidad de Pepperdine. Modalidad Ejecutivo - Práctico - Internacional atendiendo clientes de China, Francia y Estados Unidos. Tesis sobre “Las Diferencias de los Negocios Familiares en Estados Unidos y México”. California, EUA, 2008
- Curso de Empresas Familiares. HSM- Harvard con John Davis, 2006.
- Seminario Mundial Avanzado de Resolución de Problemas Humanos y Organizacionales, AOTS. Osaka-Tokyo, Japón, 2007
- 19º Congreso Internacional del Desarrollo Organizacional - IODA. Abuja-Nigeria, Africa, 2004
- Lic. Psicología Organizacional, ITESM. Mención Honorífica de Excelencia y Desarrollo Cultural, 2003
- Programa Suplementario de Educación, ITESM, 2003
- Diplomado en Desarrollo Integral de la Mujer. Universidad Anáhuac, 2000
Experiencia
- Akator desde 2003 a la fecha.
- Experiencia de consultoría en temas como: creación de Protocolos, Sucesión, creación de Consejos de Administración, Consejos Familiares
- Estrategias de Comunicación Familiar, Alineación de Roles Familiares, Planeación Estratégica, Desarrollo del Capital Humano, Planes de Retiro, Visión, Misión, Filosofía, etc…Atendiendo a clientes como Dawn Foods, Desert Glory, Diestel, Domos Nature Sweet, GCC, Grupo Trébol, Grupo Zorro Abarrotero, Internacional de Inversiones, Innophos, Mega Alimentos, Palmex, Unidos, Lunela, SuperKompras, UANL, etc…
Estudios
- Ingeniero Industrial y de Sistemas, Tecnológico de Monterrey, por el Campus Monterrey.
- Master of Business Administration, State University of New York, Buffalo, NY.
Experiencia
- Su trayectoria profesional más relevante la realizó por 35 años en el Tecnológico de Monterrey, desempeñándose como maestro en áreas de Liderazgo y Planeación Estratégica a nivel licenciatura, posgrado y educación ejecutiva y especialmente en puestos directivos, destacando especialmente:
- Dirección General de los Campus Saltillo, Sonora Norte, León y Guadalajara del ITESM (1990-2006)
- Rector de la Zona Occidente del ITESM, que incluye los estados de Sonora, Sinaloa, Jalisco, Colima, Guanajuato y Querétaro. (2006-2012)
- Rector de la Zona Centro Sur del ITESM, que incluye la Zona Metropolitana de la Cd de México, Estado de México, Puebla, Morelos, Hidalgo, Veracruz y Chiapas. (2012-2016)
- Vicepresidente de los Campus del Tecnológico de Monterrey, con responsabilidad nacional de los 26 Campus. (2016-2018)
- En su experiencia como directivo universitario dirigió y participó activamente en diversos proyectos de innovación educativa, de vinculación y transferencia tecnológica, así como en la participación de consejos de organismos ciudadanos, en las diversas regiones del país y del extranjero, destacando:
- Diseño e implantación de Modelos Educativos centrados en el alumno y el desarrollo de sus competencias y conocimientos, apoyados por plataformas tecnológicas.
- Creación y operación de Programas Educativos en el extranjero, especialmente China, Estados Unidos, Canadá y Europa del Este.
- Proyectos de vinculación y transferencia de tecnología Universidad- Empresa, con grandes empresas internacionales, así como para pequeñas y medianas empresas.
- Creación de 5 Parques Tecnológicos y de Innovación, en diversos estados.
- Proyectos de Desarrollo Regional y de Gran Visión, así como de Ciudades Atractivas en diversos estados de la república.
- Sus responsabilidades incluían la operación sustentable y de calidad académica de los Campus del ITESM, así como la relación con los Consejos Regionales que auspician al Tecnológico de Monterrey y la representación del Instituto ante diversos organismos académicos y de investigación, de la sociedad y de gobierno.
- Ha sido profesor del Tecnológico de Monterrey a nivel licenciatura, maestría y educación ejecutiva en Liderazgo, Empresas Familiares e Innovación
Su campo actual de expertise académico y de consultoría es el Liderazgo e Innovación. - Después de una exitosa trayectoria de 35 años en Tecnológico de Monterrey, decidió retirarse para perseguir proyectos profesionales largamente anhelados, de impacto social y contribución al desarrollo del país.
- En diciembre del 2018 fue nombrado Secretario de innovación Ciencia y Tecnología del Gobierno del Estado de Jalisco, cuyas responsabilidades son: Definición e implementación de políticas públicas para fomentar la Innovación Empresarial, el fortalecimiento del sistema de Investigación Científica y Tecnológica de Estado y la gobernanza de la Educación Superior.
- Ha participado activamente en organizaciones de beneficio social y proyectos de filantropía en cada una de las comunidades donde se ha desarrollado profesionalmente.
Estudios
- Título de Contador Publico y Finanzas en el Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM) junio 1987
- Título de Máster en Dirección de Empresas en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE) junio de 1987
Estudios
- Master in Business Administration (MBA), EGADE Business School, 2014.
- Master en Administración especialidad en Finanzas, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2006.
- Licenciatura en Contaduría Pública, Universidad Autónoma de Sinaloa, 2001.
- Licenciatura en Administracion de Empresas, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1999.
Experiencia
- Director Corporativo de Operaciones, Estrategia y Crecimiento, Grupo Academia Global, 2022-actualidad.
- Director Corporativo de Estrategia e Innovación, Grupo Coppel, 2018-2022.
Salidas Profesionales
Máster en Innovación y Emprendimiento en la Empresa Familiar
El Máster en Emprendimiento e Innovación capacita a los participantes para ejercer, o apoyar en el ejercicio, del Rol de Dueño de manera más efectiva.
Este rol requiere no solo conocimientos y habilidades específicas, sino también una mentalidad orientada a la renovación continua y al perfeccionamiento de los procesos de Generación, Multiplicación y Captura de Valor. A través del máster, los participantes adquieren las competencias clave para liderar y transformar con éxito sus organizaciones familiares.
¿Por qué estudiar el Máster en Innovación y Emprendimiento?
El Executive Máster en Innovación y Emprendimiento en la Empresa Familiar está diseñado para proporcionar una formación práctica y estratégica que permitirá adquirir a los participantes éxito en sus organizaciones. Desde el desarrollo del Rol de Dueño hasta la implementación de proyectos innovadores, este programa combina conocimientos, experiencia y herramientas prácticas para impulsar el crecimiento empresarial y profesional.


LIDERAZGO ESTRATÉGICO
Comprensión empresarial de sus estructuras y el desarrollo del Rol de Dueño en el ejercicio de la Dueñez Empresaria.


RELEVANCIA EN DECISIONES ESTRATÉGICAS
Diagnóstico de oportunidades de cambio y enfoque en jugadas detonadoras de crecimiento.


PROFESORES EXPERTOS EN NEGOCIO
Consultores y empresarios con amplia experiencia y casos de éxito en negocios.


CRECIMIENTO PROFESIONAL
Desarrollo de habilidades y competencias clave para el éxito laboral y empresarial.


PROYECTOS DE ALTO IMPACTO
Selección e implementación de Proyectos Detonadores de Valor aplicados a áreas clave de la empresa.


ENFOQUE PRÁCTICO
Orientación hacia la acción, promoviendo la innovación y el emprendimiento a través de proyectos reales.
Otros Estudios Online de Euncet
Preguntas Frecuentes
Máster en Innovación y Emprendimiento
El programa está dirigido a personas vinculadas o interesadas con el ejercicio del Rol de Dueño. El programa se enfoca tanto a empresarios fundadores o líderes de empresas familiares, como a sucesores o miembros de familias empresarias que quieran formarse para gestionar el valor económico de sus negocios.
También lo pueden cursar ejecutivos que participen en las decisiones estratégicas de su organización, gestores profesionales de entidades financieras con poder de decisión empresarial, miembros de Juntas Directivas o Consejos de Administración de Empresas Familiares, así como gerentes y directores de delegación que quieran aumentar el crecimiento de su unidad.
CEDEM, el Centro de Dueñez Empresaria, es una institución especializada en el desarrollo del concepto de Dueñez, que posiciona al dueño como líder estratégico de las empresas familiares. Con décadas de experiencia trabajando con empresarios y líderes en el hemisferio occidental, CEDEM se enfoca en la Creación de Valor, la gestión estratégica y la innovación empresarial. A través de su metodología, CEDEM ayuda a las empresas familiares a potenciar su capacidad para generar riqueza, institucionalizar sus procesos y adaptarse a los cambios del mercado, asegurando su sostenibilidad y competitividad a largo plazo. Su alianza con Euncet Business School en el Executive Master Online en Innovación y Emprendimiento garantiza una formación orientada a la acción, diseñada para transformar el liderazgo en el entorno familiar empresarial.
Al finalizar el Máster en Innovación y Emprendimiento en la Empresa Familiar, recibirás un título propio de Euncet Business School y un título propio reconocido por la UPC, que certifica tu formación especializada en innovación, emprendimiento y gestión estratégica en el ámbito de las empresas familiares.
Para acceder al máster, se requiere tener un título universitario o experiencia profesional relevante en el ámbito empresarial. Además, se valorará la motivación y el compromiso de los candidatos, que podrán ser evaluados a través de una entrevista personal como parte del proceso de admisión.
Contacta con nosotros

Elisabeth Bazán
Asesora de Másteres Universitarios y Programas Online
